miércoles, 25 de noviembre de 2015

POLICIAL



31 encapuchados sembraron el terror en Miraflores

Violencia sin límites. Se atrincheraron en hostal Ferre Colonial con bombas, balones de gas y palos con púas para evitar desalojo de inquilinos que debían más de US$ 540 mil a propietaria que es esposa de empresario vinculado a clan Orellana.

Matones a sueldo . La PNP capturó a todos los matones que intentaron atrincherarse en el hostal Ferre Colonial ubicado en el corazón de Miraflores.  
La cuarta cuadra de la avenida 28 de Julio, a pocos metros de del parque Kennedy, en el corazón de Miraflores, se vio  convulsionada ayer por la presencia y correrías de 31 sujetos encapuchados, provistos de palos y varillas de fierro, que se atrincheraron en un conocido hospedaje y causaron terror entre los vecinos.

Los sujetos tenían el objetivo de defender el hospedaje de un probable desalojo previsto por un juzgado. Con ese fin quemaron llantas en el frontis y amenazaron con hacer estallar varios balones de gas.

Los vándalos, contratados al parecer por los administradores del local, bloquearon las puertas con alambres de púas, mientras huéspedes y vecinos corrían serio peligro.

La Policía llegó a los pocos minutos y constató que los intrusos tenían recipientes con gasolina, la cual usaron para encender llantas viejas formando una densa humareda, con lo que desataron miedo entre los lugareños y el caos entre algunos conductores.

EL PROBLEMA

El hostal Ferre Colonial, escenario de los hechos, es administrado por las empresas Ferre Inversiones SA e Inversiones Turísticas P&M SA, de propiedad de Jorge Peláez Rodríguez; pero el inmueble pertenece a la ciudadana Elizabeth Palomino Córdova.

Esta última es esposa de Vicente Díaz Arce, empresario vinculado con la red de Rodolfo Orellana.

Este hombre de negocios es investigado en el Ministerio Público por su cercanía con el encarcelado abogado y figurar en varias de sus agendas.

Se informó que Elizabeth Palomino demandó judicialmente a las referidas compañías por no pagar el alquiler de su local durante más de dos años y acumular una deuda de 540 mil dólares americanos.

La demanda fue resuelta por el 34º Juzgado Constitucional de Lima, el cual dispuso el desalojo de los inquilinos morosos, de acuerdo a ley. La diligencia iba a realizarse ayer a las nueve de la mañana, con apoyo de la fuerza pública de la comisaría del distrito.

Sin embargo, los inquilinos decidieron recurrir a la violencia y no dudaron en contratar a los vándalos para impedir el cumplimiento del mandato.

DETENIDOS

El comandante PNP Jorge Maguiño llegó junto a 20 agentes del Escuadrón de Emergencia Sur 1 y Los Halcones, para cercar todo el frontis del hostal  y las partes laterales del local tomado por los encapuchados, a fin de poner orden en la zona.

Rápidamente los agentes lograron apagar las llamas de fuego que había en la puerta principal del hostal, y cubrir los dos niveles del local, tras lo cual se produjeron las primeras detenciones de los sujetos encapuchados que amenazaban con quemar todo.

Luego de poner orden, cerca de las once de la mañana, la Policía reunió a todos los intervenidos que se hallaban con los rostros cubiertos y los trasladó a la comisaría del sector.
En ese momento se informó que a los detenidos se les incautó 9 palos con alambre de púas, 8 bombas incendiarias con gasolina y petróleo, dos balones llenos de gas propano, un aparato de comunicación radial y más de 50 metros de alambre de acero.

HASTA 12 AÑOS DE PENA

Por el solo hecho de incurrir en el delito de estafa inmobiliaria, según el Código Penal, el procesado puede recibir una condena de hasta seis años de prisión efectiva, según lo recordó el abogado penalista Mario Amoretti.

Pero si el imputado además contrata 'matones' para desalojar o evitar un desalojo, la ley estipula que este acto es una asociación ilícita para delinquir y la situación se agrava: la condena sería de 12 años.

"Es importante descubrir al autor intelectual, pues pocas veces se sabe quién organiza estos actos", señala Amoretti.

¿CÓMO PROTEGER SU PROPIEDAD?

Existen varias maneras de proteger una propiedad y no ser víctimas de estafadores. Las más importantes son los servicios Alerta Registral y la Inmovilización de Partidas Registrales, que ofrece la Superintendencia Nacional de  Registros Públicos (Sunarp).

En Alerta Registral, el usuario se puede informar de todo lo que pase con su propiedad. Este servicio gratuito advierte al titular registral de los movimientos que terceras personas  realizan en su propiedad. Se avisa por correo electrónico o mensaje al celular.

En la Inmovilización de Partidas Registrales, el usuario inscrito en Sunarp puede suspender cualquier trámite que un tercero pretenda realizar durante tres años, el titular puede viajar al exterior sin preocuparse de estafas o defraudaciones.

Alexi Velásquez



No hay comentarios:

Publicar un comentario