Fiscalía
pide prisión preventiva
para alcaldesa de Samanco
Por
18 meses. Fanny Mallqui y cuatro de sus cinco regidores habrían sido delatados
por otros detenidos involucrados en los asesinatos de Francisco Ariza y su
abogado.

La
Fiscalía Mixta de Nepeña pidió 18 meses de prisión preventiva para los autores
intelectuales y materiales de los asesinatos del alcalde distrital de Samanco,
Francisco Ariza Espinoza, y del asesor legal externo del municipio, Henri Aldea
Correa, cometidos el 20 de octubre pasado.
El
pedido será visto en el Quinto Juzgado de
Investigación Preparatoria, que despacha el juez Roma Cruz Avilés, en la Corte
Superior de Justicia del Santa.
La
audiencia se suspendió ante la inasistencia de los abogados de dos
de los detenidos, y del delincuente no habido Marco Vásquez Jara, alias
“Chileno”, acusados de haber formado parte del grupo que disparó contra el
alcalde y el abogado cuando viajaban en una camioneta, vehículo que
posteriormente prendieron fuego.
Además,
los abogados de la actual burgomaestre de Samanco, Fanny Malqui Huamán, de 33
años, y de los cuatro regidores, detenidos el lunes último acusados de ser los
autores intelectuales, argumentaron que no fueron debidamente notificados, por
lo que no tuvieron tiempo para revisar el expediente.
Los
10 detenidos, quienes llevaban puestos chalecos antibalas, estuvieron juntos en
la misma sala de audiencias. Por un lado, estaba la alcaldesa Malqui Huamán, y
los regidores ediles Jonathan Eder Solís Haro, de 28; Carlos Alberto Bedón
Pérez, de 43; Noemí Katherine Rubina
Moreno, de 24: y Fanny Marilyn Medina De La Rosa, de 24.
Asimismo,
estaban los presuntos asesinos Wilmer Wueslin Thanaqui Oroya Margarito, de 19
años; Renzo Alfredo Pérez Ángeles, de 23; Luis Enrique Matienzo Fernández, de
22; Miguel Junior Solsol Contreras, de 26; y Luis Brandon Malo Rosario, de 19
años, quienes se acogieron a la confesión sincera y acusaron a las autoridades
de Samanco de cómo los autores intelectuales de los crímenes.
El
pedido de 18 meses de prisión preventiva incluye también a Jaime Casana
Escobedo y su abogado Carlos Bazán Castro, quienes están prófugos y, según las
investigaciones, habrían ideado, desde hace tres meses, el asesinato del
alcalde Francisco Ariza, presuntamente por haberse negado a que le impongan
funcionarios claves para el manejo económico y administrativo del municipio.
Casana
ganó las elecciones de 2014 pero no pudo asumir el cargo por tener una
sentencia judicial en contra. Por ello Ariza asumió la alcaldía.
Precisamente,
el jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Juan Meyer Velásquez,
confirmó que el móvil del asesinato del burgomaestre de Samanco habría sido
político y por lucro.
A FAVOR Y EN CONTRA
Pobladores
de Samanco y familiares de los detenidos llegaron hasta el Palacio Judicial de
Chimbote. Los primeros exigieron cadena perpetua contra los homicidas; y los
segundos para pedir la libertad de los acusados.
Ambos
grupos hicieron, cada uno por su lado, un bullicioso reclamo.
Familiares
de las víctimas también exigieron la máxima pena para los homicidas.
CONTRALORÍA INTERVIENE
MUNICIPIO
La
Contraloría General de la República intervino la municipalidad de Samanco,
inmovilizó el acervo documentario e instó a la gerente municipal Tatiana
Geldres que se limiten a realizar trámites administrativos que no involucren el
presupuesto municipal.
Esto
porque la alcaldesa Fanny Malqui y cuatro de sus regidores –de los cinco– están
detenidos por el asesinato de Francisco Ariza y el abogado Henri Aldea.
Además,
un grupo de pobladores de Samanco intentó impedir el acceso al municipio de los
trabajadores contratados por Malqui, quien es acusada de ser autora intelectual
del crimen.
Ante
esta situación, las autoridades del Poder Judicial, Ministerio Público y de
gobiernos locales del Santa pidieron al Jurado Nacional de Elecciones que se
pronuncie a la brevedad sobre lo que ocurre en el concejo municipal de Samanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario